Castellano | Euskara | English
Conozca todas las posibilidades que ofrece el Catálogo de IDENA: Buscador, página de resultados, etc.
La búsqueda de datos o recursos geográficos en una Infraestructura de Datos Espaciales se realiza a partir de los metadatos. Un metadato es un documento que describe las características de los datos de manera que permite a los usuarios acceder a los recursos y utilizarlos adecuadamente.
Otro aspecto esencial es que los metadatos geográficos, tal y como marca la Directiva Europea INSPIRE , deben ser conformes a una serie de normas ISO (19115, 19119 y 19139).
Añadir finalmente, que los metadatos de IDENA cumplen además la recomendación del Núcleo Español de Metadatos (versión 1.2).
El Catálogo se ha creado usando un conocido producto de software libre llamado Geonetwork, cuya utilización está muy extendida entre las organizaciones de referencia en las infraestructuras de datos espaciales.
Este producto ofrece un potente buscador que permite encontrar fácilmente documentos de metadatos y, por tanto, los datos o recursos a los que estos van referidos. También permite la publicación de un servicio Web basado en la especificación CSW 2.0 del OGC. Dicho servicio se ha configurado para cumplir con los requisitos dictados al respecto por INSPIRE.
Buscar datos a través del Catálogo de metadatos de IDENA es la forma más rápida y eficaz de localizar qué datos ofrece el SITNA.
Existen varias maneras de buscar información en el Catálogo: básica, utilizando filtros predeterminados y avanzada. Es importante señalar que se pueden seleccionar varios criterios a la vez de manera combinada.
Búsqueda por filtros: en la parte izquierda de la página principal existe la opción FILTRO que ofrece una serie de criterios para filtrar los resultados que se muestran en el panel central.
Los filtros se pueden sumar entre ellos de modo que permitan afinar mejor la búsqueda. Los criterios disponibles son:
Al entrar por primera vez en el catálogo, por defecto se cargan en este panel todos los metadatos disponibles. Conforme se van realizando búsquedas, los resultados ofrecidos van cambiando. Es posible seleccionar aquellos resultados que nos interesen, todos los de una página o todos a la vez para exportarlos en bloque a diversos formatos como ZIP, CSV o PDF. Para ello hay que usar el menú (Otras Opciones).
Es posible cambiar la apariencia del panel de resultados utilizando los botones y mostrarlos en forma de listado simple, completo o en forma de iconos. Por defecto se muestra en forma de listado completo.
Los resultados también se pueden ordenar según una serie de criterios disponibles.
Cada resultado se corresponde con un recurso, documentado por medio de un metadato y que generalmente consiste en una capa o conjunto de capas geográficas o un servicio. Para cada uno de estos recursos se incluye el título, el resumen, una pre visualización del dato, palabras clave y una serie de acciones individuales a realizar sobre el dato, el metadato o el servicio, según sea el caso que se ofrecen en forma de iconos. Es posible hacer click en el título del recurso, que abre la ficha del metadato.
De izquierda a derecha, podemos encontrar los siguientes iconos (no siempre están todos ellos disponibles, depende de la naturaleza del dato).
En el caso de los metadatos de servicios, no se muestran acciones del dato y sí se muestra un enlace al fichero de capacidades del servicio.
En la parte de la derecha aparece un panel Reciente donde se van incluyendo los metadatos que consultamos para poder acceder a ellos repetidamente de una manera más rápida.
Este panel, al igual que el panel de Filtro se puede mantener o minimizar para dejar más espacio al panel de resultados.
La ficha del metadato permite consultar en profundidad toda la información existente en el metadato.
Esta se organiza en cinco apartados principales:
Es posible expandir o contraer los diferentes apartados para facilitar la consulta de un dato en particular.
Además de esta vista predefinida, es posible también consultar el metadato en forma de árbol XML. Esta vista está pensada para un usuario experto familiarizado con la sintaxis utilizada en los metadatos de recursos geográficos.
Un Servicio de Catálogo (CSW) permite la publicación y búsqueda de información (metadatos) que describe datos, servicios, aplicaciones y en general todo tipo de recursos. Los servicios de catálogo son necesarios para proporcionar capacidades de búsqueda e invocación sobre los recursos registrados dentro de una IDE.
Características del CSW de IDENA: